Comamos integral
Disfraza las harinas
Harina integral vs harina refinada

Si quieres saber las diferencias entre la harina refinada y la harina integral, sigue leyendo lo que tenemos para que termines de convencerte que comer sano también es comer rico.
Todo es cuestión de volverlo un habito benéfico.
¿Por qué no debes consumir harina refinada en grandes cantidades?
La harina blanqueada es la causante de muchas enfermedades que se van adquiriendo con los años, por lo tanto rompamos esa barrera nombrando algunas como lo son:
*Sobrepeso
*Enfermedades del corazón
*Almacenamiento de grasa
*Enfermedades relacionadas con el azúcar como la diabetes y la insulina.
*Problemas gástricos.
*Presión alta.
*Problemas cardiovasculares.
*Aumento de triglicéridos y colesterol.
Estudios médicos han demostrados que mientras mas cantidad de harina se coma, el cuerpo es propenso a fabricar más cantidad de insulina, promoviendo el almacenamiento de grasa en los tejidos. Por esa razón el aumento rápido de peso, la ansiedad (mientras mas cantidad de harina comas, complicas al organismo dando paso a que trabaje inadecuadamente).

¿Por qué si es recomendable consumir harinas integrales?
Existen muchos tipos de harinas integrales, ya sea de sémola, de avena, de trigo de grano entero o molido, de linaza, entre muchas otras harinas de cereales y granos. Tienen un sabor diferente, puede que mas concentrado o natural realzando el sabor de donde se deriva. Estas harinas al ser producto de cereales y granos, a su vez menos procesadas, ya que no pasan por el refinamiento (blanqueamiento), nos aportan cualquier cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales y proteínas que las componen.
.jpg)
.jpg)
Lo cierto es que cuando estamos en la etapa de pubertad podemos comer de todo, pero a medida que van pasando los años, nos damos cuenta de que la alimentación es tan importante como respirar si quieres llegar a viejo; pero llega un momento en el que comenzamos a ver los resultados y queremos parar y hacerlo bien, porque sabemos que nuestro cuerpo y metabolismo no son los mismos, se comienzan a brotar erupciones en la piel, la celulitis aumenta, la piel no se ve tan cuidada como antes, te duele el estomago después de comer, tienes perdida de cabello, mas estrés, kilos de mas, nos cuesta bajar de peso, azúcar alta, rostro graso, etc.
El punto es que nuestro metabolismo cambia y hay que aceptarlo y afrontarlo, pero no es solo eso, es buscar la solución. El ejercicio es un factor muy importante, pero la alimentación esta a la par, de hecho si no comes adecuadamente no lograrás bajar de peso.
"Dime que comes y te diré como es tu metabolismo".
Aquí se complica todo porque es cuando comenzamos a cuestionarnos: ¿Cómo lo hago? ¿Cómo lo logro? ¿Cómo me quito la mentalidad de gordito? ¿Cómo adelgazo? La respuesta está en que en vez de preguntar ¿cómo? te instruyas, leas y quieras.
Hoy en día es tanta la comida chatarra, tanto los inventos de comidas procesadas, manipulados por las grandes industrias que esta en la persona querer y comenzar a comer como debe ser (sano). Ellas hacen al ser humano cada vez mas adicto y dependiente a un sabor, una marca y un producto. Comer sano no es hacer dieta "OJO", comer sano es saber comer y eso específicamente es lo que te enseña un nutricionista o medico especialista en el tema. Después dependerá de ti innovar en recetas sanas.
Capaz y seas de los que piensas que las cosas mas divinas están preparadas con harina refinada, pues, yo estoy aquí para decirte que te equivocas y te voy a ayudar.
La idea es que sepas, que existen marcas de pastas, arroces, y harinas que te ayudarán a nivel de salud y con las que podrás preparar deliciosas arepas, panes, pastas, paellas y mucho mas.
Aquí te dejo algunas ideas:
Panquecas de avena con cambur, aderezadas con miel.
.jpg)
Dato importante: La avena contienes hidratos de carbono de fácil absorción, cinc, cobre, sodio, calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio; vitaminas B1, B2, B3, B6 y E. Mas una cantidad de fibras que contribuyen al buen funcionamiento intestinal.
Pan de linaza y avena: La linaza te ayuda a bajar de peso
y regula el proceso intestinal, aporta omega 3, regula el control de peso, el colesterol, el sistema nervioso y ayuda a reducir los síntomas de la menopausia.
Pan de avena y trigo: Ayuda a combatir el colesterol, brinda energía al tener carbohidratos en forma de almidón, celulosa, hemicelulosas, pentosanos, dextrinas y azúcares, combate el estreñimiento por su alto contenido de fibra, es considerado antioxidante (enfrenta el ataque de radicales libres que aceleran el envejecimiento celular) por contener vitamina E y selenio, es un aliado de la belleza del cabello, uñas y piel por su aporte de zinc y vitaminas B, estabiliza estados nerviosos por su contenido de vitamina B 12, estimula la agilidad mental por tener la mencionada vitamina B 12 y abundante fósforo.
En nuestro país al venezolano no le puede faltar la arepa, pues les comento que las arepas las podemos hacer de avena o cualquier harina integral de preferencia y mezclar con remolacha, verduras y vegetales verdes de preferencia, linaza, afrecho, trigo, zanahoria, yuca, ocumo y todo lo que se te ocurras y creas que puede darle un sabor delicioso y muy original. A parte de todos los nutrientes que vienen acompañados de sus ingredientes.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Pan árabe o pan pita: pan que por lo general es plano, de gran consumo en el Mediterráneo Oriental, que aporta ácidos grasos, potasio, glucido, vitamina A, Vitamina C, Hierro, Vitamina B, magnesio, calcio, Vitamina B6.
.jpg)
Con esto quiero decir que si se puede comer sano y delicioso, puedes suscribirte a mi blog y recibirás cada una de las recetas que puedes hacer con estos tipos de pan. También con las pastas y arroces.
Y lo mas importante de todo es que puedes hacerlas tu.
0 comentarios:
Publicar un comentario